Noticias
De acuerdo con lo informado por Renato Villaseñor Mendoza, presidente del Clúster Automotriz de Querétaro, luego de que las industrias se vieran frenadas a causa de la emergencia sanitaria por Covid-19, las empresas automotrices de la entidad se mantienen a 70% de su capacidad de producción.
Al respecto, el directivo expresó para El Economista que la recuperación del sector dependerá del curso que tome el mercado global, por lo que se estima que al cierre del 2020 podrían alcanzar el 80% de la capacidad productiva.
Sin embargo, la recuperación sería gradual, previendo que pueda ser en 2023 cuando se alcance el nivel de producción manejado hasta antes de la pandemia, esto de acuerdo con un análisis del historial de consumo de diversas armadoras.
Como indicó Villaseñor Mendoza, en las plantas siguen implementando los protocolos emitidos por las autoridades sanitarias, integrando así la reducción del flujo de personas, y el trabajo desde casa para ciertas áreas, por lo que hasta el momento no ha habido registro de contagios dentro de los centros de trabajo.
Otras noticias de interés

Construye Unilever planta digital en México
Unilever confirmó una inversión de 30 mil millones de pesos para establecer

Inauguran Fabtech México 2025 en Monterrey
Ayer 6 de mayo se llevó a cabo la ceremonia de inauguración

Exención arancelaria, efecto positivo en autopartes
El pasado 29 de abril de 2025, el gobierno de Estados Unidos

Mantienen acceso libre para componentes mexicanos
El gobierno estadounidense aplicó una suspensión temporal de tarifas del 25% a

Apodaca, municipio con más empleos en manufactura neolonesa
Durante el primer trimestre de 2025, cinco municipios de Nuevo León concentraron

Recorta CEPAL expectativa para México
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) redujo su